Criterios de admisión y orden de asignación de plazas

1. Criterios de admisión

Para poder entrar en el proceso de admisión es imprescindible:
Ser alumno de grado, matriculado o que se vaya a matricular, en la Universitat Pompeu Fabra (UPF).
Hay una serie de criterios por los cuales se determinará el orden de admisión.
Si la demanda de plazas superase el número de habitaciones disponibles, se creará una lista de espera.

2. Criterios y orden de asignación de plazas

Las plazas se asignarán en función de los siguientes criterios y por este mismo orden:
1. Antiguos residentes que renuevan plaza en la residencia y que han solicitado la renovación de plaza antes del 15/03/2023 (inclusive).
2. Nuevos solicitantes de grado preinscritos en la UPF, pendientes de matrícula y matriculados, que presenten una beca (se facilita información relativa a las becas al final de este apartado).
También se incluye en este punto un cupo de 3 plazas en la R. Ciutadella de alumnos matriculados en el ESCI y que cumplan este requisito.
3. Nuevos solicitantes que se matriculen por primera vez en la UPF, que serán ordenados atendiendo a la nota de las EvAU (ponderación de la nota de Selectividad y la nota de Bachillerato), solo la fase general sin incluir la nota de la fase específica.
4. Nuevos solicitantes matriculados en 2º curso y en adelante de la UPF, que serán ordenados atendiendo a la nota de las EvAU (ponderación de la nota de Selectividad y la nota de Bachillerato), solo la fase general sin incluir la nota de la fase específica.

En caso de igualdad de nota en los puntos anteriormente descritos (3 y 4) tendrá preferencia quien antes haya formalizado la solicitud de plaza con el correspondiente pago de reserva.

Los estudiantes de la UPF con alguna discapacidad están todos admitidos, siempre y cuando haya disponibilidad en las habitaciones adaptadas y entreguen previamente el certificado de la misma. Si la demanda de plazas superase el número de habitaciones disponibles se creará una lista de espera. En caso de movilidad reducida se alojarán en habitaciones dobles adaptadas de la R. La Ciutadella.

Los estudiantes pertenecientes al programa Erasmus tienen un cupo establecido de 10 plazas en la Residencia Ciutadella y 5 plazas en la Residencia Campus del Mar. El único criterio de admisión será por orden de solicitud de plaza con el correspondiente pago de reserva y entrega de la matrícula UPF o carta de admisión.

 

No se admiten solicitudes de los centros adscritos UPF, excepto el grado en Bioinformática (ESCI-UPF) y estudiantes del ESCI que cumplan el requisito del apartado 2, anteriormente descrito.

No se tramitarán solicitudes que estén duplicadas en las 2 residencias en convenio con la UPF (La Ciutadella y Campus del Mar). Solo se podrá hacer la solicitud de reserva en una de las dos.

Las habitaciones se irán asignando, teniendo en cuenta los criterios descritos en este punto y orden de asignación de plazas, teniendo en cuenta la tipología de habitación solicitada por el estudiante. Para cada estudiante sólo se tendrá en cuenta las opciones que ha marcado en el formulario de preinscripción, quedando las otras descartadas.

Si la demanda de plazas superase el número de habitaciones disponibles, se creará una lista de espera.

Tendrán prioridad las solicitudes de estancias de curso completo, sin embargo, se reserva un cupo variable de plazas para estancias inferiores a curso.

 

Información relativa a las becas que hace referencia el punto 2 de este mismo apartado.

En el caso de estudiantes universitarios de nuevo acceso deberán aportan alguno de estos documentos:

– Beca de carácter general convocada por el MECD (la beca correspondiente al curso 22/23) o la acreditación del cumplimiento de requisitos económicos MATRC de la AGAUR (tramitada para el curso 23/24, se puede solicitar a partir de mediados de junio).

– Beca de equidad de la AGAUR -tramo 1- o beca de carácter general del MECD de un hermano (en este caso se deberá presentar el libro de familia y el certificado de empadronamiento para demostrar que pertenece a la misma unidad familiar, a efectos de beca).

 

Los estudiantes universitarios que se vayan a matricular en 2º curso y en adelante nos deberán aportan alguno de estos documentos:

– Beca de carácter general convocada por el MECD (la beca correspondiente al curso 22/23) o la acreditación del cumplimiento de requisitos económicos MATRC de la AGAUR (tramitada para el curso 23/24, se puede solicitar a partir de mediados de junio).

– Beca de equidad de la AGAUR -tramo 1- (la beca correspondiente al curso 22/23).

Se puede ampliar información en web de Becas y ayudas de la UPF